Video de las XXIII Jornadas EOL
Es por esta razón que ilustra de alguna manera nuestra manera de habitar el mundo. Por algo hay cine según la época. Y la misma película, vista 20 años después, no nos dice lo mismo. Es por esto que hicimos este video para las XXIII Jornadas Anuales de la EOL, Bordes de lo femenino. Sexualidades, maternidad, mujeres de hoy que recientemente se realizaran en Buenos Aires. Un lujo que nos dimos para proyectar en los intervalos de las mesas plenarias, con aquellas escenas del cine contemporáneo que a nuestros entender mostraban algo de lo femenino, y que conlleva pensar a las mujeres como quienes parecen no ubicarse frente a lo común de la misma manera que los hombres, o como dice E. Laurent: "quieren mantener su particularidad sin la identificación al Todo-fálico".
Son las que llaman a vivir la pulsión de manera singular, es decir, son No Locas del Todo, no las convoca el afán clasificatorio, ni la serie, ni los Universales, o los grandes Ideales. Y así, la lógica del No-Todo abre un espacio inédito, haciendo valer el derecho al goce para cada uno, pudiendo emerger una singularidad en el punto del ocaso del sujeto en tanto sujetado al Otro.
Pero la feminización también supone nuevos modos de sufrimiento. Una puerta abierta a lo ilimitado, si no aparece algo de la invención que haga borde.
Una época que reemplaza el empuje a la felicidad por el empuje al goce, de lo ilimitado que supone la falta de un significante que haga borde y el consecuente rechazo de la castración.
En estos recortes de película, lo femenino aparece en ese borde, y es por eso que los invitamos a verlo.
Disfrútenlo!!!!
Alejandra Glaze