Enero 2016 • Año X
#31
Psicoanálisis y literatura

Cuando ser madre e hija son cosa de mujeres: testimonios, literatura y esa lalengua llamada materna

Gastón Cottino

Bajar este artículo en PDF

Estaciones 2
María Eugenia Cora

La hija, entre la mujer y la madre

Este trabajo parte de una pregunta que, aunque un tanto obvia, no logré responder con facilidad: ¿qué hay de la relación madre-hija sino se trata solamente del estrago? O bien: si entendemos las razones estructurales que llevan al mismo, el no cernirse la madre en un todo al falo: ¿las consecuencias son solamente la devastación y los fantasmas pre-edípicos que propone Freud en sus textos del '30?

Después de todo, es una referencia del mismo Freud en la conferencia sobre "La feminidad", la que nos sirve de motor en este recorrido: "no se puede comprender a la mujer si no se pondera esta fase de la ligazón-madre preedípica" [1] Sin embargo, considero que para desandar esta breve indagación no habría que cernirse tanto a la cuestión de pre o post edípico, habida cuenta de la época en que transcurre nuestra práctica.

No es necesario redundar en la cantidad de niñas que se presentan hoy, casi sin padre en la escena. Cuestión que encontré también, y me llamó la atención, en las últimas películas infantiles que están en cartel; basten el caso de "Home" o de "El principito", en donde la narración incluye a una hija y su madre, casi sin noticias del padre, de la realidad, por supuesto.

Entonces esta pregunta se enmarca en la feminización del mundo, ese sintagma heredero de la pluralización de los nombres del padre.

Sin embargo, qué decir, qué rastrear, qué hitos en la obra de Lacan podía estudiar, para avanzar en esta relación entre las féminas que son una madre y una hija.

Dos ideas guiaban la búsqueda: la relación entre la madre y la mujer, presente por ejemplo en la reescritura de la metáfora paterna a la atura del Seminario 22, [2] Y por otra parte, la pregunta acerca de por qué adjetivar a lalengua como materna.

En 1960 Lacan indica: "En el mismo punto conviene preguntar si la mediación fálica drena todo lo que puede manifestarse de pulsional en la mujer, y principalmente toda la corriente del instinto materno. ¿Por qué no establecer aquí que el hecho de que todo lo que es analizable sea sexual no implica que todo lo que sea sexual sea accesible al análisis?" [3].

De allí se desprende que el más allá del falo para la mujer parece replicarse en lo materno [4], aunque luego tomen vías diferentes: por un lado el goce femenino; por la otra aquello que estamos indagando y que ahora llevamos a dos referencias más.

La primera es de1970, Seminario 17, en donde Lacan habla de un "predomino de la mujer como madre, y madre que dice, madre a quien se pide, madre que ordena y así instituye la dependencia del niño. La mujer permite al goce osar llevar la máscara de la repetición. Se presenta aquí como lo que es, como institución de la mascarada. Le enseña a su pequeño a pavonearse. Conduce hacia el plus de goce porque ella, la mujer, como la flor, sumerge sus raíces en el mismo goce. Los medios de goce se abren con este principio, que él haya renunciado al goce cerrado y extraño, a la madre." [5]

Esto dará lugar a "la diferencia de los sexos" permitiendo advertir como, al tener la mujer esa relación tan próxima al goce, deja al pequeño en situación de "renunciar" a ese mismo goce, ya materno, para dar lugar a su posición sexuada. Se deduce de aquí que algo del goce de la madre "sumerge sus raíces" en el goce femenino.

En 1973, Lacan retoma la idea del estrago: "A este título, la elucubración freudiana del complejo de Edipo, que hace de la mujer pez en el agua, por ser la castración en ella inicial (Freud dixit), contrasta dolorosamente con el hecho del estrago que en la mujer, en la mayoría, es la relación con la madre, de la cual parece esperar como mujer más sustancia que de su padre- lo que no va con su ser segundo en este estrago" [6]

Así podemos volver a "la mujer más verdadera y más real" del Seminario 10, pero ahora ubicándola en las coordenadas de la relación con una madre que a su vez juega esto mismo respecto de otra madre, que también es mujer. A quien se le demanda "sustancia", algo que Miller [7] traducirá en términos de goce. Por lo tanto, tendríamos que leer esta referencia no sin la anterior que remite justamente a este punto.


Pasar de ese goce de la madre al S (A/), en un nuevo uso del semblante

Dominique Laurent [8] aborda alguno de estos puntos en sus testimonios a partir de lo que ubica en su madre como "depresión" pero también y sobre todo como "Reina de la noche".

Ambos sintagmas surgen como maneras de referirse al goce de su madre y a lo mortífero de éste; lo cual, a través de otras vueltas por el Otro, se liga a algunos síntomas de la esfera oral. Sin embargo el segundo constituye un nombre de goce, surgido de su inconsciente, que acompaña a un S1 paterno, "Rey Sol", para descifrar el goce femenino y finalmente cifrar lo indescifrable del S (A/), tal vez al modo de un sinthome.

Se puede leer en sus testimonios cómo las vueltas dichas respecto del goce materno, del goce hallado en la madre como mujer, llegan hasta las vicisitudes de la feminidad del sujeto, inscripta como madre en la relación sexual [9], yendo más allá del falo en la ausencia de límite del goce femenino.

Lo anterior tendrá consecuencias en la relación con el partenaire ya que éste se inscribirá en su fantasma mediante un goce, alojando el más allá del falo, mediante las palabras de amor.

De esta manera, gracias al análisis, el sin límite de la relación madre-hija deja lugar a lo femenino y a lo que llama "el analista mujer".

Entre esto también podemos situar otro uso posible de los semblantes.

Es de destacar que "Reina de la noche" surge del sueño posterior a la finalización de su primer análisis como "una figura de cartón, figura obscena y ridícula, toda vestida de negro" [10]. Es decir, con la impronta del semblante. Recordemos la referencia de Lacan en el Seminario 17 en la cual afirma que la mujer permite al goce llevar "la máscara" de la repetición. Máscara que remite a mascarada, haciendo las veces del falo, pero que también es una destacada figura retórica de la prosa para aludir a lo que se vela, a lo real del monstruo [11].

Más allá de lo que puede leerse como una propuesta identificatoria en la relación madre hija, creo que es importante extraer de aquí lo que destaca el analista, una vez atravesadas las ficciones del análisis, presentando a los semblantes como aquellos que "Dan un nombre siempre provisorio a lo real en juego" [12].

Poniendo estos además en la cuenta de las mujeres, mediante la metáfora de Jano, las dos caras, el pasado y el futuro: "El Jano femenino, no consiste sino en saber demasiado la importancia del uso de los semblantes para no sucumbir al ejercicio del cinismo con todos sus afectos" [13]. Semblantes que, una vez atravesados, cubren un abismo, como se afirma [14] en la Declaración de la Escuela Una.


Estos asuntos y otros cuando la madre y la hija son escritoras: Esther Tusquets y Milena Busquets

Es muy interesante continuar esta línea de análisis a partir de los textos de dos escritoras españolas contemporáneas, madre e hija, Esther Tusquets y Milena Busquets. De la primera consideraremos sobre todo sus dos últimos libros de memorias: Habíamos ganado la guerra y Memorias de una vieja dama indigna; y de su hija su última y muy reconocida novela de autoficción También esto pasará, la cual es escrita a partir de la muerte de su madre en una suerte de elaboración de la misma.

Antes de adentrarnos en el análisis, es importante aclarar que tanto las memorias como la autoficción son subgéneros de la llamada literatura del Yo, que no permiten hacer conjeturas ni aseveraciones sobre las personas en cuestión. Pues se trata de ficciones, tal como lo demuestran, entre otros, Paul De Man [15].

Comenzamos por Esther quien se refiere con mucha contundencia a su madre en varios pasajes de sus libros, entre los cuales destaco el siguiente: "He escrito mucho sobre mi madre, a veces me parece que solo he escrito sobre mi madre, o contra mi madre, sin lograr cancelar nunca el conflicto, pasar la página, quedar en paz" [16].

Desprende de allí su amor pero también sus conflictos y síntomas de la niñez, como el arrancarse las pestañas o el pellizcarse. Buscar su amor o revolverse contra ella. La cita continua unas líneas más abajo evocando su análisis: "Lo sabía cuándo me psicoanalizaba, sabía que era inútil estar tumbada allí contando sueños y jugando a asociar libremente, sino tenía ni la más remota intención de afrontar en serio lo que había sido mi relación con mamá. La frustración permanente, la herida siempre abierta. El desamor" [17].

El padre, por supuesto que aparece, amado por ella, sosteniendo mucho de lo que logró como editora pero casi ignorado por la madre. Su vida se puebla de anécdotas y de amores, de flechazos, de política y de amigos. El final de este libro se cierra con una decisión que comporta una rectificación (tal como la que había tomado cuando niña al dejar de ser objeto de burla de sus compañeros): "No iba a seguir lamentándome por no ser la mujer que mi madre hubiera deseado como hija, ni tal vez por la que yo misma hubiera querido ser. (…) La vida me había dado unas cartas determinadas, y había que jugarlas lo mejor posible" [18].

En su siguiente y último libro narra su decisión de ser madre, en contra de sus fantasmas y a favor de tenerlos con el hombre que amaba. Elije el nombre de su primera hija, Milena, a partir del amor a y de Franz Kafka. Y si bien hay allí reflexiones muy interesantes respecto de la maternidad, es momento de pasar a Milena.

Todo parte del peso que le ocasiona la muerte de su madre pero también del peso que esta relación implicó. Su ligazón, no solamente se dio a partir de las letras: "En parte consciente, supongo, de que el amor de mi vida eras tú y de que ningún otro amor huracanado podría con el tuyo. Después de todo, amamos como nos han amado en la infancia, y los amores posteriores suelen ser sólo una réplica del primer amor" [19].

Este pasaje recuerda aquello que de que la mujer escoge su partenaire como "una aflicción peor que un sinthome" [20], tomando el modelo del estrago materno, tal como lo propone Lacan en1976, en el Seminario 23 (aunque debería sopesarse con la afirmación de un hombre como algo del orden del síntoma de la "Respuesta a Marcel Ritter" de 1975).

Pero tal vez lo más jugoso sea el "Epílogo", en donde Milena evoca la historia que su madre le contó en ocasión de la muerte de su padre. Un emperador convoca a todos los sabios del reino para que armen una frase corta que sirva para todas las situaciones; el resultado es: "También esto pasará".

A partir de allí la hija evoca todas aquellas cosas que es a partir de su madre, mejores o peores, más o menos felices: el flechazo como única forma posible del amor, el arte, el hacerse cargo de las consecuencias en lugar de sentir culpa, la risa loca, la rebeldía, la entrega absoluta…. Cosas, cada una de ellas, que se dejan leer en la novela y que signaron el modo de vivir de la protagonista.

¿Pero qué son estas cosas? Si retomo la referencia del Seminario 17, respecto de la madre que facilita estas "máscaras" y tal como lo viéramos en el testimonio de Dominique Laurent, considero que se trata, también aquí, de semblantes. Herederos de aquello que hace que la madre hunda sus raíces en el goce, estos nombres fueron captados, leídos, por la hija. Quien se hace escritora, podemos decir, en el co-texto de: "una capacidad para nombrar las cosas" [21] que también le adjudica a su madre y vaya si gozaba con eso.


Para el final: lalengua es materna

¿Por qué? Lacan dice en el Seminario 20 de lalengua que "no en balde" la llamamos "materna" [22]. Despojados del sentido común: ¿qué quiere decir esto?

Encuentro dos respuestas posibles, que tal vez en el fondo sean una.

La primera la da Jean Claude Milner: "la mujer no se inscribe en la relación sexual más que quoad matrem, lalengua lo hace en la comunicación sólo como lengua materna, excediendo las necesidades de la referencia" [23]

Esto permite seguir la referencia anteriormente citada ya que, a continuación Lacan afirma: "Si la comunicación se aproxima a lo que efectivamente se ejerce en el goce de lalengua, es porque implica la réplica, dicho de otra manera, el diálogo" [24] Es decir, que haciendo un paralelismo entre La mujer y La lengua que no existen, ambas sólo ingresan, no solo en la comunicación, sino también en el lazo y en inconsciente, como maternas. Recordemos que Lacan en esa misma clase da la fórmula sobre el inconsciente como un savoir-faire con lalengua.

Luego, un texto de Liliana Casenave [25] me permitió seguir esta pista en la "Conferencia de Ginebra sobre el síntoma", de 1975 y en "El malentedido" de 1980, sobre la transmisión que, partiendo de un malentendido entre dos parletres, origina la marca, el Uno, a partir del cual el infans se hace un cuerpo. Casi parece una consecuencia lógica de lo que fue la "Nota sobre el niño" con los desarrollos de cinco años después.

Y volvemos a las escritoras españolas. El padre de Milena solo aparece en ese "Epílogo" como muerto pero también como ocasión para el sintagma: "También esto pasará".

Una conclusión lógica también de las secuencias que venimos desplegando. Por un lado, lalengua y su relación con el lenguaje, inconsciente mediante. De no ser así, como bien lo introduce Deleuze [26], el trabajo sobre las "palabras maternas", queda supeditado a la invención del sujeto psicótico. Por el otro, algo del padre debe jugarse a nivel del malentendido con la madre, con su función, para que lalengua sea lo que deja de escribirse y constituya un modo de lo posible, manera de la castración, tal como manifiesta Lacan en el Seminario 21 [27].

"También esto pasará", entonces esto tampoco se escribirá como tampoco lo hará ese juego gozoso con los sonidos, juego de cada niño, para dar lugar a un lenguaje que buscará rescatar aquellos signos hundidos en la superficie, a través del inconsciente y gracias a las letras.

La madre, no sin el padre, hundiendo sus raíces en el goce como mujer, tendrá la ocasión de transmitir algo de esto a la hija. ¿Qué queda de esa lalangue materna, cuáles máscaras permitirán nombrar y obtener un saber hacer ante ese real?¿Qué "Reinas de la Noche, cuáles "También esto pasará", qué "analistas mujer", nos aguardan? Una por una, como bien se sabe.

NOTAS

  1. Freud, S. "Conferencia 33: La feminidad" En Obras Completas Tomo XXII. Buenos Aires: Amorrortu (2005) p. 111.
  2. Lacan, J. El Seminario. Libro 22:R.S.I. (inédito). Clase del 21/01/75
  3. Lacan, J. "Ideas directivas para un congreso sobre la sexualidad femenina". En Escritos 2. (2002) Buenos Aires: Siglo XXI. p. 709.
  4. ¿Dejaremos allí al "instinto" en el plano de la ironía?
  5. Lacan, J. (2004) El Seminario libro 17: El reverso del psicoanálisis. Buenos Aires: Paidós. p. 83.
  6. Lacan, J. "El Atolondradicho" En Otros Escritos (2012) Paidos. p. 489.
  7. Cf. Miller, J.A. Los usos del lapso. Clases de XIX a XXII (2010)
  8. Agradezco la referencia a Estela Carrera
  9. Cf. Lacan, J. El Seminario: Libro 20: Aun. Buenos Aires: Paidos. Clase del 09/01/1973, (2004)
  10. Laurent, D. El analista mujer Buenos Aires: Tres Haches. p. 11(2005)
  11. Cf. Borges, J.L. "Historia Universal de la infamia" En Obras Completas. Tomo 1 (1998). Buenos Aires: Emecé. Molloy, Silvia. (1999).Las letras de Borges y otros ensayos. 1ª ed. Ensayos Críticos. Rosario: Beatriz Viterbo Editora. Pérez, Alberto Julián. (1986). Poética de la prosa de J. L. Borges: Hacia una crítica bakhtiniana de la literatura. Madrid: Gredos.
  12. Ibid p 15.
  13. Ibid.
  14. Cf. "La declaración de la Escuela Una" (Inédito).
  15. De Man, P. (1991) La autobiografía como desfiguración. Suplemento Anthropos 29. 113-118
  16. Tusquets, E. (2007) Habíamos ganado la guerra. Buenos Aires: Bruguera. p 79.
  17. Ibid.
  18. Ibid. p 275
  19. Busquets, M. (2015) También esto pasará Buenos Aires: Anagrama p 77
  20. Lacan, J. El Seminario. Libro 23: Joyce El sinthome. Buenos Aires: Paidós. p. 99
  21. Ibid p 171
  22. Lacan, J. (2004) El Seminario: Libro 20: Aun. Buenos Aires: Paidós. p. 166
  23. Milner, J.C. (1998) El amor de la lengua Madrid, Visor. p 82
  24. Ibid.
  25. Casenave, L. "Trauma y responsabilidad". En Psicoanálisis con niños y adolescentes: Lo que aporta la enseñanza de J. Lacan. Buenos Aires: Grama
  26. Cf. Deleuze, G. (2000) Crítica y Clínica. Buenos Aires: Anagrama.
  27. Cf. Lacan, J. El Seminario. Libro 21: Los nombres del padre (Inédito) Clase del 08/01/74
El Caldero Online Cuatro+Uno EntreLibros
La Red PAUSA ICdeBA IOM2
EOL Wapol FAPOL Radio Lacan