Diciembre 2013 • Año XII
#27
ESTUDIOS

El deseo de analista y la lectura

Carlos Dante García

Bajar este artículo en PDF

Clorindo Testa | Sin título, 2012
Litografía. Centro de Edición. Gentileza de arteBA fundación, 2013.

El vuelo de la abeja

Al final de la clase III en el seminario Aun[1] Lacan, especifica que la dimensión del leerse es la dimensión que demuestra que estamos en el discurso analítico y que en éste se trata siempre de que lo que se enuncia como significante se le da una lectura diferente de lo que significa. Para hacerse entender toma una referencia de, como lo explicita, "lo que se lee en el gran libro del mundo". Nos propone que observemos el vuelo de la abeja que va de flor en flor, haciendo sus libaciones y nos enteramos que va a transportar en sus patas el polen de una flor al pistilo de otra flor. Eso, nos dice Lacan, es lo que leemos en el vuelo de la abeja. En el vuelo de los pájaros que vuelan bajo leemos que se acerca una tempestad. Lacan se pregunta: ellos, ¿leen acaso? ¿Lee la abeja que ella sirve para la reproducción de las plantas fanerógamas? ¿Lee el pájaro el augurio de la fortuna como se decía antes, o sea, la tempestad? Concluye que no se puede afirmar que la golondrina no lea la tempestad, pero tampoco es seguro. En efecto, las golondrinas vuelan bajo para comer los insectos que vuelan bajo por el aumento de la velocidad del viento, como los mosquitos. Parece ser entonces que las golondrinas no leen el mal tiempo sino que vuelan más bajo para alimentarse. Sin embargo, "estudios científicos" recientes sostienen que las abejas recuerdan hitos y leen la información basándose en la posición del sol, la polarización de la luz en el horizonte y otros puntos de referencia geográficos, para viajes de más de 11 kilómetros.

Lacan pone en duda que el animal lea. Sin embargo leemos en el gran libro del mundo, nosotros tendemos a leer que el animal lee ¿Y en el discurso analítico? En el discurso analítico dice Lacan: "…ustedes suponen que el sujeto del inconsciente sabe leer" Agrega que no sólo suponemos que sabe leer sino que también puede aprender a leer.

En efecto, tomamos gente en análisis a partir de suponer que hay cierto tipo de síntomas cuya causa suponemos que es un enunciado indecible y que éste es asimilable a un enunciado escrito que no sabemos leer como es debido. También tendemos a asegurarnos, para comenzar un análisis, que el candidato en cuestión es capaz de aportar un texto para leer e incluso de leer lo que él mismo aporta de diversas maneras.

Hace ya algunos años, estudiábamos en detalle, aún es fundamental para los comienzos de análisis, lo que Lacan nombró como significante de la transferencia, ante el que, el llamado paciente se pregunta ¿qué quiere decir?; ese significante lo conduce a un analista al que supone que sabe leer qué quiere decir. Miller nos recuerda que es significante porque a aquel que se le presenta como tal, le ocasiona la pregunta ¿qué quiere decir?, y que, como tal, puede ser un acontecimiento, una persona, un dicho, un hecho. Para ir a lo del analista es preciso haber ya interpretado el propio síntoma dándole una significación de inconsciente, es decir, un No sé leerlo solo [2].

De estas líneas se pueden extraer algunas conclusiones: hay varios supuestos de ambos lados; del lado del potencial analizante y del lado del analista. Del lado analizante: no sabe leer solo su síntoma al que supone una significación de inconsciente y que alguien lo puede leer. Del lado del analista: supone un sujeto del inconsciente que sabe leer aunque no se haya manifestado como tal antes de haber comenzado el análisis; supone también que hay un sujeto que puede aprender a leer.

 

Leer para leer - Leer no-para leer

Debemos considerar además que la lectura que se haga en un análisis va a depender de la concepción que se tenga del inconsciente. Si el inconsciente se reduce a ser una verdad oculta, algo a descifrar, la lectura se organizará a partir de una interpretación por el sentido. Una lectura que funciona añadiendo sentido. Casi todos los analistas acuerdan, -con diversos matices- que en la práctica analítica actual, la interpretación del analista es una lectura que apunta a algo de lo real. Véase si no en El Orden simbólico en el siglo XXI. No es más lo que era ¿Qué consecuencias para la cura? El capítulo "La práctica ¿A qué apunta la interpretación, hoy?"[3] las intervenciones de Lucía D'Angelo que afirma que el decir del analista debería tener algo que se pareciera a un real produciendo efectos corporizados; la intervención de Pierre-Gilles Guéguen en la que acentúa que el deseo del analista sería pues que el analizante pudiese leer sus propias producciones, sus invenciones, sus equívocos; la de Esthela Solano Suárez en la que la interpretación toma en cuenta lo que se oye, en el sentido auditivo del término, como no teniendo ninguna relación con lo que significa, leyendo lo que se oye en lo que se dice supone la transmutación de la palabra en la escritura, ejemplificándolo clínicamente mediante el uso del equívoco homofónico; se trata de que el analista haga escuchar una lectura de la palabra disjunta de la intención de significación, aislando el significante Uno disjunto del otro significante, el S2; servirse del equívoco es recurrir a lalengua no al lenguaje; se trata del tratamiento del síntoma por la vía de lo sonoro, para tener una chance de tocar lo real; y Marcus André Vieira quien acuerda que la interpretación si bien apunta al goce, no cree que pueda separar radicalmente interpretación y sentido.

Todas las intervenciones acuerdan en que la interpretación apunta a un real, a través de una lectura de la palabra disjunta de la intención de significación. Interesa destacar a los fines de este trabajo el acento puesto en la dimensión de la lectura cuestionando la significación o el sentido. Hay ejemplos preciosos, precisos y muy interesantes en las exposiciones.

En el curso Piezas sueltas[4], J.-A. Miller en el capítulo 6, "La teoría del escabel" preparando el terreno para distinguir el significante y la letra, hace un comentario sobre lo que se puede llamar, la historia de la lectura, diciendo que existe lo que Está escrito de tal modo que eso habla: " En ocasiones habla tan fuerte que la lectura en voz alta del Está escrito ocupaba en la Antigüedad un lugar más importante del que tiene para nosotros... se llegó a pensar que la lectura silenciosas era prácticamente ignorada por nuestros ancestros. La lectura silenciosa era un poco atípica y demandaba una atención especial en la Antigüedad" Luego dice: "Hablar lo escrito fue por mucho tiempo necesario para que lo escrito signifique algo... el pasaje de lo escrito a la voz era entonces una condición de legibilidad de lo escrito. Lo escrito debía ser hablado para devenir, si me permiten, hablante". Todo este comentario de Miller se orienta en lo que vale para la escritura como inscripción de la palabra, como notación de lo que es dicho, como representación de la palabra. Es un modo de escritura que es para leer.

Hay otro modo de escritura que interesó a Lacan: el dibujo, lo escrito como marca, como rasgo, como rasgo aislado, que dio lugar al neologismo inventado como rasgo unario. Es el escrito que no quiere decir nada. Entonces dice así: "Al lado del escrito que habla, de lo escrito hecho para ser hablado, para significar, el otro modo es lo escrito que no quiere decir nada. Este escrito es en todo caso el que no se lee o, con mayor precisión -para emplear un término que Lacan puso en circulación antes de lanzarse a su empresa de El sinthome-, el que no es para leer" A estos dos modos de lo escrito corresponde dos nombres: el significante, escrito para significar, para tener efecto de significado y en segundo lugar está la letra no para leer.

Se puede apreciar que Miller distingue que el inconsciente freudiano se lee, se interpreta, basándose en el significante que está hecho para significar. Esto es: está escrito en cuanto que habla.

Es diferente de la letra que se diferencia del uso del significante que es para comunicar, para significar, para el semblante, para que se lea. Este goce es el goce del sentido, el goce transparente, que se distingue del goce opaco que excluye el sentido, no tratándose de un goce volcado en el lugar que le prescribe el significante. Este segundo uso es a lo que apuntaban las intervenciones más arriba mencionadas.

Surge una contradicción en cómo entender la función de la lectura en un análisis si consideramos en forma absoluta que se plantearía de la siguiente forma.

Las lecturas de las formaciones del inconsciente, incluido el síntoma, son consideradas a partir de que leer en este caso implica la suposición de que tienen un sentido y por lo tanto las formaciones del inconsciente que lee el analista "llaman" a la interpretación, llaman a la lectura. Es lo que Miller denominó, a partir de Lacan, "el inconsciente es lo que se lee". La contradicción es que los analistas llamamos también interpretación-lectura al aislamiento de un rasgo no legible, un rasgo que no quiere decir nada, una letra. También la denominamos lectura. Se trata por lo tanto de la escritura como marca, como S1 solo, como letra. De esta escritura se dice también que requiere de otro tipo de trabajo analítico que no es de lectura sino del funcionamiento. Sin embargo lo llamamos interpretación.

Como veremos, el mismo J.-A. Miller va a proponer un saber leer que implica privar al síntoma del sentido.

 

El saber leer fuera del sentido

J.-A. Miller en el discurso de presentación del tema del Congreso que se iba a realizar en Tel-Aviv en junio de 2012 con el título de Leer un síntoma, afirmaba que el bien decir propio de un análisis, se funda en el saber leer y que ambos, bien decir y saber leer, están del lado del analista, pero que en el curso de la experiencia analítica ese bien decir y saber leer se transfiera al analizante. Reubica la escucha analítica afirmando que lo que hace la diferencia es el saber leer.

Propone como título, « Leer el síntoma » que implica privar al síntoma de sentido, oponiéndolo a escuchar el sentido del síntoma. Leer el síntoma es leer el fuera de sentido del síntoma. En efecto, escuchar es escuchar el sentido y esto desemboca siempre en que el paciente debe escuchar al terapeuta.

El psicoanálisis es del nivel propiamente de la lectura en tanto y en cuanto nos distanciemos de la semántica. Usa una expresión : la disciplina de la lectura como aquella que apunta en el discurso analítico a la materialidad de la escritura, es decir la letra, en tanto que produce el acontecimiento de goce que determina la formación de los síntomas.

Propone entonces una interpretación es un saber leer que apunta a reducir el síntoma a su fórmula inicial, es decir al encuentro material de un significante y el cuerpo, el choque puro del lenguaje y el cuerpo.

Esta interpretación, como saber leer, es un uso de una interpretación fuera de sentido. Es de destacar que su fundamento es el saber leer. Se entiende por qué los colegas usaban la interpretación como lectura fuera de sentido. Tenemos entonces dos modos de leer.

Un modo de leer en la práctica que se orienta por darle sentido a lo que no lo tiene. Podemos decir que este modo de leer es propio de la estructura subjetiva organizada a partir del inconsciente estructurado como un lenguaje. Y un modo de leer, que es la que apunta a la materialidad del goce. Los dos modos de lectura los podemos evocar con el comienzo de la novela Lolita del escritor ruso Vladimir Nabokov, si lo leemos en la traducción al castellano, se leerá una predominancia del sentido o si lo leemos en inglés, una predominancia del goce vocal. El comienzo en castellano : "Lolita, luz de mi vida, fuego de mis entrañas. Pecado mío, alma mía. Lo-lita: la punta de la lengua emprende un viaje de tres pasos desde el borde del paladar para apoyarse, en el tercero, en el borde de los dientes. Lo.Li.Ta"[5]

El comienzo en inglés: "Lolita, light of my life, fire of my loins. My sin, my soul. Lo-lee-ta: the tip of the tongue taking a trip of three steps down the palate to tap, at three, on the teeth. Lo. Lee. Ta."[6]

 

El deseo de analista, ¿un deseo de invención?

El siglo XXI con sus cambios en el orden simbólico, basados en que su piedra angular, el Nombre del Padre se ha resquebrajado, empuja a los analistas a revisar su práctica, redefinir su deseo de analista, interrogarse sobre la clínica, intentar formular nuevos términos. Recordemos que el deseo de analista adviene a partir de haber recorrido en su análisis las lecturas de su inconsciente hasta recortar "su ilegible", su sinthome. Estamos frente a una realidad que se expande y se modifica, la práctica analítica.

En la mutación mencionada tiene una gran incidencia el cambio producido en el orden simbólico en la época en que vivimos, que participa de las modificaciones de nuevas subjetividades, nuevos síntomas, y sobre todo, de las consecuencias clínicas de la orientación hacia lo real en la enseñanza de Lacan. A los analistas, esos cambios nos llegan a través de nuestros análisis, los efectos de enseñanza, sobre todo la dispensada por J.-A. Miller y Eric Laurent y por las particularidades novedosas de los sufrientes que nos consultan. La respuesta mencionada más arriba surge de una pregunta que se sostiene en una hipótesis: no hay una teoría desarrollada en forma explícita sobre la lectura en el psicoanálisis ni en la enseñanza de Lacan. Hay indicaciones, hay modos de acentuar diferentes lecturas con la creación de neologismos como por ejemplo lalengua. ¿Por qué interesarnos en esa lectura? Porque la práctica del psicoanálisis se orienta hacia lo real y el nombre que tiene en principio ese real es gracias y a partir de algo que es llamado "ilegible", fuera de sentido. Para ir al grano: cuando analizamos en las neurosis analizamos a partir de diferencia entre demanda y deseo y a partir de esto leemos lo que el paciente dice, con los dos modos de leer mencionados antes; cuando se está ante un autista que no necesariamente "habla" es necesario "considerar el circuito al que están sometidos los objetos que caen del cuerpo de un sujeto autista que implican fenómenos de los que sólo se pueden dar cuenta recurriendo a una topología del espacio pulsional. Si un niño está en contacto con aviones, si el avión es un objeto incluido en su mundo, (puede no serlo), en el momento en que ese objeto vuela lejos por el cielo entra en su campo escópico -un avión que pasa a 10.000 metros no hace ruido-, el niño se tapa los oídos como si asistiera a su despegue en la misma pista. Se trata de una topología que anula la distancia: cuando entra en su campo escópico es como si estuviera muy cerca. El sujeto tiene sus objetos junto a él, cualquiera sea la distancia que lo separa de ellos. Cuando el objeto penetra en su mundo, no puede ser nombrado, y despierta el rumor de la lengua. El niño en el momento en que no puede nombrar lo que hay en éste mundo, se tapa los oídos, porque la lengua le grita todos los equívocos posibles. La sensibilidad auditiva es alucinatoria, distinta de la dimensión alucinatoria de las psicosis en los que el significante retorna en lo real. No es posible separarse del ruido de la lengua como real"[7]. En ésta ocasión, nosotros suponemos un sujeto que no puede nombrar y por lo tanto no puede leer con un significante amo el ruido de la lengua.

¿Cómo podríamos los analistas reconocer el mundo subjetivo de un autista si no leemos ese espacio sin exterior ni interior? ¿Cómo podríamos los analistas orientarnos en esa subjetividad si no leemos distinguiendo en el toro las dos clases de agujero?

Rosine Lefort hizo un uso de la interpretación fuera de sentido -según Eric Laurent- e inventó además una práctica en lo real, fuera de sentido.

En el texto "El traumatismo de la lengua" en La batalla del autismo, Eric Laurent recurre a lo que J.-A. Miller propone como el Uno del goce en la enseñanza de Lacan, distinguiendo los fenómenos que se presentan en las psicosis, en los que hay trastornos de la cadena entre dos significantes, entre un S1 y un S1, debido a la ruptura de la articulación entre uno y otro, que Lacan denominó fenómenos de cadena rota, fenómenos en los que las rupturas se producen en el plano del mensaje. En la clínica de la psicosis esto pone de manifiesto todos los fenómenos enigmáticos que conocemos. En y a partir de esos fenómenos los analistas leemos el síntoma psicótico siendo el síntoma del Otro, lo que trae como consecuencia mínimamente el recoger y orientar las intervenciones a partir de lo que el sujeto lee de lo que retorna en lo real como consecuencia de la forclusón del Nombre del Padre. En algunas de las psicosis, no en todas, se manifiesta un empuje a leer lo que retorna en lo real. En éste caso, lo que se puede llamar lectura, es la significación delirante que se produce a partir del S1 solo.

En el autismo, la interrupción del mensaje no es reconocible. Se trata de la repetición del S1. De un significante Uno, radicalmente separado de todo otro significante, y que por lo tanto no remite a ningún S2, pero que no obstante produce un efecto de goce manifiesto por el hecho mismo de la repetición. Una pura iteración. Nuestra pregunta es: salimos del campo de la palabra pero estamos en el campo de la lectura. Entonces, ¿hay lectura?; ¿qué es leer en el campo del tratamiento de las psicosis y del llamado autismo? Nada, en un niño o en un adulto, psicótico o no, debería hacer olvidar que el acto que llamamos "leer" es una experiencia libidinal que pone en juego más de un circuito pulsional. Los llamados usos se basan en lo que se lee.

El autista parece construir lo que Lacan llama "la forma más elemental de la subjetividad, o sea, alguien que es accesible al signo"[8]. Los autistas asimilan el lenguaje no accediendo a él mediante el balbuceo, cuando en el balbuceo el sujeto se produce la alienación primera mediante la cual el sujeto se engancha al lenguaje, entonces es lo que Lacan llama lalengua. "Esta designa la materialidad significante separada de toda significación y de toda intención de comunicación. Como ya dijimos, el autista manifiesta una voluntad de rechazo de la voz, protegiéndose de toda emergencia angustiante del objeto voz"[9]. Su posición parece caracterizarse por no querer ceder el goce vocal. Laurent nos dice: "El carácter autístico de esta estructura reside en el hecho de que el sujeto pueda querer interpretar la lengua de un modo enteramente reductible a un sistema de reglas". Es el esfuerzo de una voluntad de inmutabilidad tanto en el lenguaje, como en la repetición de las conductas y circuitos. Es una clínica de la repetición pura del S1 que nos conduce a la clínica de los circuitos.

Proponemos llamar a esto una lectura que se basa en signos. De hecho, la clínica del autismo es una clínica de la primacía del signo, en la que su base es, una vez alcanzada cierta estabilidad, una comunicación absolutamente desprovista de ambigüedad. Los autistas no pasan por el Otro de la lengua y por lo tanto se interesan fácilmente en los signos escritos porque son objetos tranquilizadores que le permiten cierta soledad, sin tener que enfrentarse a la presencia del Otro. El autista piensa y funciona mediante signos, no mediante la materia significante. La materia significante tiene la propiedad de tomar algo al sonido y algo al cuerpo. En cambio los signos con los que el autista se estructura, inducen a una propensión a recurrir a las imágenes y a los íconos para aprehender el mundo. El mundo de un autista, bien puede ser el mundo inventado por Jorge L. Borges en "Tlön, Uqbar, Orbis Tertius" en cuyo cuento el planeta Tlön tiene un lenguaje, una lengua (la Ursprache) que no es espacial y sus características fijas son que no tiene sustantivos, hay verbos impersonales calificados por sufijos o prefijos monosilábicos de valor adverbial. Borges da un ejemplo. No hay una palabra que corresponda a la palabra luna, pero hay un verbo que sería en español lunecer o lunar, etc. Una lengua construida por reglas fijas y propias[10].

 

Las lecturas:

Proponemos una revisión y renovación sobre la función de la lectura en la práctica analítica actual, basada en tres razones:

1- El sentido de la lectura del inconsciente freudiano se basa en la búsqueda de sentido y en una orientación que se sostiene de la función del Nombre del Padre, y esto tiene por consecuencia límites en la práctica para las neurosis, psicosis y el autismo. El Nombre del Padre es el que nos ayuda a volver legible el goce.

2- Renovar el sentido de la función de la lectura es algo realizado y propuesto por Lacan en lo que Miller denominó su última enseñanza. Una de las cuestiones que más interesó a Lacan de Joyce es que hizo un uso de la letra que no depende del para que se lea, del para que signifique, que no dependa del semblante.

3- Hay una lectura que implica el inconsciente como discurso del Otro. Hay una lectura que es un saber leer sin la significación y fuera de sentido, en el discurso analítico. Hay una lectura que es un acto de nominación. Hay una lectura que concierne a las psicosis. Hay una lectura sin Otro que es la realizada por Rosine Lefort. Podemos agrupar las lecturas a excepción de la primera como las lecturas que se organizan a partir del Uno del goce totalmente solo. Lecturas que no implican ni comunicación ni Otro, por lo menos, en el sentido tradicional de la doctrina analítica.

Se entiende que la búsqueda de nuevos recursos en la práctica es el abordar el goce sin el S1 que lo vuelve legible. Es cómo afrontar lo ilegible, en el cual el S1 no opera.

Sostengo que la clínica con los sujetos que carecen de límites y borde, llamados autistas, llama a una clínica en la que si bien el sujeto mismo carece de un S1 para leer el goce, de parte del analista que está con el sujeto, lee lo que allí se produce como una extracción de goce. Lee la extracción de goce, lee cesiones de goce mediante recursos en que el goce le sea soportable. Son lecturas fuera de sentido, sin efectos de significación pero lecturas del nudo.

NOTAS

  1. Lacan, J.: El Seminario. Libro 20: Aun, Paidós, Barcelona, 1981, capítulo 3: "La función de lo escrito".
  2. Miller, J.- A.: Donc. La lógica de la cura, Paidós, Buenos Aires, 2011, capítulo XV: "¿Cómo se inician los análisis?".
  3. AAVV: El orden simbólico en el siglo XXI, AMP-Grama, Buenos Aires, 2012, p. 83 a 117.
  4. Miller, J-A.: Piezas sueltas, Paidós, Buenos Aires, 2013, p. 86 a 90.
  5. Nabokov, V.: Lolita, Grijalbo, Barcelona, 1975. Trad. de Enrique Tejedor
  6. Nabokov, V.: Lolita, The Olimpia Press, París, 1955, Volumen One. Edición electrónica.
  7. Laurent, E.: La batalla del autismo. De la clínica a la política, Grama, Buenos Aires, 2013, capítulo 4: "Los sujetos autistas, sus objetos y su cuerpo", p. 91 a 95.
  8. Lacan, J.: El Seminario. Libro 9: La identificación, clase 6/12/1961, inédito.
  9. Maleval, J.-C.: El autista y su voz, Gredos, Madrid, 2011.
  10. Borges, J. L.: "Tlön, Uqbar, Orbis Tertius", en "Ficciones", Obras Completas, Emecé Editores, Buenos Aires, 1974.
El Caldero Online Cuatro+Uno EntreLibros
La Red PAUSA ICdeBA IOM2
EOL Wapol FAPOL Radio Lacan